Tips de renta para extranjeros residentes y no residentes

  • julio 1 2025
  • Wilman Garzón

A continuación, algunos aspectos clave para extranjeros residentes y no residentes en Colombia. Por favor tenga en cuenta que su estatus migratorio (Tipo de Visa o Residencia), es diferente a su Residencia Fiscal. Así mismo, para declarar renta en Colombia debe tener actualizado su RUT (Reistro Unico Tributario)

¿Quiénes son residentes fiscales en Colombia?

Las personas que permanecen de forma continua o discontinua más de 183 días, en un período continuo de 365 días. Deben tener en cuenta que el día de entrada y salida también se tiene en cuenta en este cálculo.

¿Quiénes no son residentes fiscales en Colombia?

La persona que no cumple con los días de estadía en Colombia, es decir menos de 183 continuos o discontinuos, durante un período de 365 días.

Otros temas importantes:

  • Conversión de Moneda extrajera: debe hacerse de euros a dólar americanos y de dólar a pesos colombianos.
  • Las retenciones o créditos fiscales se pueden usar, solamente hasta la tasa que aplicaría en Colombia.
  • La fecha en que debe reportar sus impuestos es la fecha de su NIT y no de su cédula de extranjería.
  • Usted puede consultar la información reportada a la DIAN a través de los medios magnéticos. Esta consulta es únicamente de carácter informativo, ya que no incluye las deducciones ni los descuentos que usted puede aplicar en su declaración de renta. Debe tener su RUT, qué es el número de identificación tributaria para poder presentar sus impuestos en Colombia. Este documento se solicita ante la DIAN.

Cuadro comparativo sobre las obligaciones y topes de los residentes y No residentes:

Portada articulo wilman

 

Tags:
Share on:

Leave Your Comment Here